Costa Rica > Nature > Bosque Tropical Lluvioso > Ranas |
Ranas venenosas y ranas arborícolas del Bosque Tropical Luvioso de Costa RicaUn mundo del trópico donde el color realmente significa algo
(In English: Costa Rica Rainforest Frogs)
Ranas Venenosas de Costa Rica
Datos de la Rana Venenosa Roja y Azul
Las ranas de algunas familias del bosque lluvioso han evolucionado con cuerpos de formas especializadas para ajustarse eficientemente entre los espacios estrechos de las hojas de bromelias, las cuales almacenan agua en sus bases y proveen de esta forma la cuna ideal para los huevos y luego los renacuajos (los primeros estados de la metamorfosis de la rana previos a su madurez). Esto obedece al hecho de que en algunos casos, los renacuajos son acarreados por la rana adheridos en su espalda ¡desde los estanques en el suelo hasta los depósitos de agua de las bromelias! Una vez ahí, son alimentados con huevos estériles que su misma madre deposita regularmente. Estos cuidados son necesarios para evitar tanto como sea posible los efectos de los depredadores (peces, ninfas de libélula, y otros insectos acuáticos) sobre las más inofensivas criaturas del bosque lluvioso: el renacuajo de la rana. En el caso de las ranas venenosas o ranas flecha venenosa (llamadas así porque ciertos indígenas del Amazonas las usan para envenenar las puntas de sus armas de cacería: flechas y dardos de cerbatana), la evolución ha creado particulares y llamativos patrones de coloración. Esto se puede ver en la famosa Rana Venenosa Roja y Azul, llamada coloración aposemática, que cumplen la función de ser una muy conspicua señal de advertencia de tener mal sabor o ser una peligrosa (o incluso mortal) comida, para evitar de esta manera el ser devorado por la miríada de potenciales depredadores que comparten su hábitat. Las ranas del bosque húmedo se alimentan principalmente de insectos, larvas y gusanos, tragándolos con sus pegajosas y bifurcadas lenguas, que están fijadas al frente de su mandíbula inferior. ![]() La Rana Venenosa Roja y Azul o Rana Venenosa de "Buje Jeans", Oophaga pumilio (originalmente Dendrobates pumilio, previo a un estudio realizado en 2006), es un tipo de rana venenosa que se encuentra en América Central, con una alta densidad en el bosque tropical lluvioso. Como uno de los mejores ejemplos de coloración aposemática, esta rana venenosa tiene colores conspicuos como una advertencia e indicativo de las toxinas existentes en su piel (dándole a esta rana un muy mal sabor) que funcionan como una adaptación antidepredador. La Rana Venenosa Roja y Azul es diurna y se alimenta principalmente de pequeñas hormigas (además de otros invertebrados diminutos), tiene pocos depredadores gracias a sus toxinas, y llega a vivir por 5 o 6 años. Éstas y otras ranas relacionadas son notables en el mundo de los anfibios por exhibir un alto grado de cuidado parental, mencionado anteriormente; de hecho, su comportamiento reproductivo es uno de los más sorprendentes e increíbles entre las criaturas del bosque lluvioso. En el campo de la biología se creó un gran interés científico hacia las ranas venenosas al descubrirse la fuente de los compuestos químicos que actúan como toxinas en su piel para su defensa: las diminutas hormigas ricas en alcaloides de las que se alimentan, junto con otros minúsculos invertebrados del bosque tropical, con los cuales han establecido relaciones evolutivas de interdependencia. Incluso recientemente los científicos han encontrado que algunas ranas venenosas no solamente absorben los alcaloides de las hormigas, sino que también tienen la capacidad de modificarlos, creando variantes aún más tóxicos. La fascinante habilidad de la rana venenosa de resistir, almacenar y manipular toxinas, junto con su relativa función en la cadena alimenticia del bosque tropical lluvioso, están entre los más importantes descubrimientos en el estudio de la evolución de las cadenas alimenticias. ![]() Las ranas arborícolas no son venenosas (1), y además se caracterizan por grandes ventosas en las puntas de sus dedos, como una adaptación para poder escalar las superficies lisas de la vegetación. Una de las más representativas, la Rana de Ojos Rojos, (Agalychnis callidryas) es una rana arbórea nativa del bosque tropical húmedo de América, tiene un tamaño poco más de 7 cm. Tiene la piel dorsal verde gruesa y firme mientras que la ventral es blanca suave y frágil. Sus lados son de color púrpura o azul con distintivas bandas blancas, y los dedos son naranja. Tiene grandes ojos rojos hinchados con pupilas angostas y verticales como la de los gatos. La Rana de Ojos Rojos se alimenta de polillas, grillos, escarabajos y moscas entre otros pequeños artrópodos; pero puede ser devorada por pájaros, tortugas, lagartos, serpientes, murciélagos así como por otros mamíferos. Como no es venenosa, se vale de su camuflaje para protegerse. Durante el día, la Rana de Ojos Rojos permanece inmóvil, cubre sus lados azules con sus patas traseras, esconde sus llamativos dedos bajo su barriga, y cierra sus ojos. Entonces se ve completamente verde, y bien oculta entre el follaje del mismo color, pero recobra su extraordinario colorido una vez que vuelve a la actividad. En su ambiente, estas ranas, conocidas también como ranas arlequines, viven cerca de 3 a 5 años. ![]() Otro tipo de ranas arborícolas son las "Ranas de Vidrio", denominadas así por la distintiva característica de tener un vientre translúcido, casi transparente, a través del cual son visibles los intestinos y demás órganos. Además de esto, las ranas de vidrio tienen la superficie superior generalmente de color verde, son pequeñas, tienen grandes ojos dirigidos hacia adelante, y discos adhesivos en las puntas de los dedos. Como ejemplo representativo de esta familia de ranas, está la Rana de Vidrio Esmeralda (Centrolenella prosoblepon), que se distingue por una espuela en los antebrazos (♂). Existen trece especies de ranas de vidrio en Costa Rica. Libros acerca de Ranas
Esta es una selección de libros recomendados y sugeridos acerca de ranas de Costa Rica, así como de su flora y fauna; que están disponibles para ver los comentarios de sus lectores y para comprar por internet si es necesario (* Además del servicio informativo prestado, como una forma de financiar este sitio web, participamos en el programa Amazon Services LLC Associates Program, un programa de mercadeo por afiliación diseñado para proveer un medio para generar algún ingreso al enlazar hacia Amazon.com).
|
Heredia San José Alajuela Puntarenas Guanacaste Limón Cartago |
Costa Rica Map Nature Travel Weather Pictures Culture History Academia Directory |
Arenal Volcano || Natural Hot Springs || Tropical Waterfalls || Tropical Rainforest || Tropical Dry Forest || Bird Watching || Canopy Tours |
Butterfly Garden || Leaf Cutter Ants || Tree Frogs || Rainforest Frogs || American Crocodile || Exotic Birds || Monkeys |
Mariposas de Costa Rica || Mariposa Morfo Azul || Ranas Venenosas || Cocodrilos || Aves Silvestres || Monos |
Volcán Arenal || Aguas Termales || Cascadas Tropicales || Bosque Tropical Lluvioso || Bosque Tropical Seco || Pájaros Exóticos || Canopy Tours |
©1997-2017 Costa Rica 21
S.A.
(All Rights Reserved - Todos los Derechos reservados)
Costa
Rica 21
|